- zurrar
- (Derivado de zurra.)1 coloquial Golpear a una persona como castigo:■ le zurró por haber desobedecido a su madre.SINÓNIMO pegar2 Quitar el pelo a las pieles y curtirlas.3 coloquial Vencer a una o varias personas en una riña, una discusión o una competición:■ lograron zurrar a sus rivales.4 coloquial Criticar con dureza a una persona en público:■ lo zurró sin compasión.FRASEOLOGÍAzurra, que es tarde coloquial Expresión utilizada para censurar la insistencia impertinente de una persona.
* * *
zurrar (¿de or. expresivo?)1 tr. Quitar el pelo a las ↘pieles y *curtirlas.2 (inf.) Dar golpes repetidos a ↘alguien para hacerle daño. ⇒ Cascar, sacudir, solfear, tostar. ➢ *Azote. *Golpe. *Paliza.3 (inf.) Hacer sentir una persona a ↘otra su *superioridad en una *riña o *discusión.4 (inf.) Hacer a ↘alguien objeto de *críticas muy duras, en especial si es públicamente.V. «zurrar la badana».* * *
zurrar. (De la onomat. zurr). tr. Curtir y adobar las pieles quitándoles el pelo. || 2. coloq. Castigar a alguien, especialmente con azotes o golpes. || 3. coloq. Traer a alguien a mal traer en una disputa o en una pendencia o riña. || 4. coloq. Censurar a alguien con dureza y especialmente en público. || zurra, que es tarde. expr. coloq. U. para zaherir la impertinente insistencia de alguien en algo.* * *
► transitivo Curtir y adobar [las pieles].► figurado Castigar [a uno], esp. con azotes o golpes.► Traer [a uno] a mal traer en una riña o disputa.► Censurar [a uno] con dureza.► Zurra, que es tarde. Expresión que se usa para zaherir la impertinente insistencia de uno.
Enciclopedia Universal. 2012.